La ACSG y el COFM lanzan su nueva campaña ‘Abordaje de la Enfermedad Celíaca desde la farmacia’

0
Información para celiacos
senivpetro/freepik

La ACSG (Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten) y el COFM (Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid) han presentado una campaña bajo el nombre de “Abordaje de la Enfermedad Celíaca desde la farmacia”. Esta campaña tiene dos objetivos:

  • Favorecer el diagnóstico temprano de la patología celíaca
  • Ayudar en el seguimiento de la celiaquía 

Esta iniciativa, la cual coincide con el Día Nacional del Celíaco, el cual se celebra todos los 27 de mayo, quiere hacer énfasis en la formación profesional. Por ello, se han organizado 4 seminarios en línea para farmacéuticos. En estos seminarios, los profesionales pertenecientes a la ACSG, ofrecerán formación sobre el diagnóstico y tratamiento de la celiaquía para dar un refuerzo sobre el conocimiento de esta patología, lo que supondrá un mejor asesoramiento a los pacientes que pidan información en farmacias.

Según el director de la ACSG, Roberto Espina, las farmacias deben convertirse en un punto de información, ya que son un escenario esencial para que los posibles pacientes puedan informarse sobre la enfermedad celíaca.

En esta campaña, se distribuirá material informativo, en forma de carteles y folletos, en las farmacias abiertas de la Comunidad de Madrid, el cual estará destinado a los ciudadanos. La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten también ha distribuido infografías de consulta a los profesionales farmacéuticos. Con ello, podrán atender a las distintas consultas que tengan los ciudadanos de la manera correcta.

Luis Gonzalez, presidente del COFM, ha querido resaltar el papel de los profesionales de farmacia en la atención y dotación de información profesional hacia los ciudadanos para poder orientarles hacia una detección precoz de patologías. Al mismo tiempo, ha animado a todos los farmacéuticos que trabajan en la Comunidad de Madrid a sumarse a la campaña para mejorar la calidad de vida de todas las personas que sufren esta patología.

Por otro lado, Carmen Lozano, vocal de Alimentación y Nutrición del COFM, se ha mostrado orgullosa de la campaña desarrollada. La profesional perteneciente al COFM opina que esta es una oportunidad de oro para todos los farmacéuticos de ofrecer un gran servicio contra esta enfermedad.

Asimismo, el responsable de Investigación y Formación de la ACSG, Juan Ignacio Serrano, ha resaltado que la ayuda que puede dar en esta campaña el profesional farmacéutico, siendo un profesional sanitario de confianza.Tanto el ACSG y el COFM llevan colaborando desde el año 2000. Esta campaña, que se ha desarrollado junto con Cofares, es una campaña con la que luchar por dar más visibilidad a esta enfermedad y mejorar las condiciones de vida de las personas sensible al gluten y celiacas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here