Aprende a utilizar estos 3 tipos de termómetros

0
Tipos de termómetro

Cada vez son más los tipos de termómetros, a pesar de que siempre son 3 los que más fama tienen en el mercado

Los termómetros son unos instrumentos básicos en medicina para medir o tomar la temperatura corporal y comprobar que se encuentra entre las cifras adecuadas. Hoy en día, su uso se ha extendido debido a la COVID-19 ya que uno de los síntomas que provoca esta enfermedad es la fiebre.

En la actualidad, existen hasta 9 tipos de termómetros diferentes para medir la temperatura, pero antes de elegir cuál es el más adecuado para utilizar, es necesario conocerlos y saber cómo se utilizan.

Ante la sospecha de presencia de fiebre, el uso de este instrumento permite determinar en qué grado está la temperatura del cuerpo. Si se encuentra por encima de 37,3 es un indicativo de que algo no está del todo bien en la salud y será necesario buscar la forma de bajar la fiebre.

¿Qué es un termómetro?

Un termómetro es un instrumento utilizado desde hace muchos años para calcular las variaciones de temperatura y así se pueda interpretar. Existen diferentes tipos de termómetros, con funcionamientos distintos. Unos miden la temperatura de forma precisa y, por ello, son los que se utilizan en el sector médico-clínico.

Por otro lado, se pueden encontrar termómetros destinados a la industria, que lo que permiten es calcular temperaturas mucho más extremas. Son los termómetros encargados de medir la temperatura ambiental, entre otras.

Por tanto, se parte de la existencia de dos aplicaciones de los termómetros, la industrial y la clínica. En este caso, nos centraremos en los termómetros con aplicación médica, que son los que más se utilizan y se vende en el mercado.

Tipos de termómetros

Los termómetros clínicos son aquellos instrumentos cuyo uso está destinado a medir la temperatura corporal de las personales. No miden elevadas temperaturas, pero sí permiten conocer unas medidas bastantes rápidas y precisas.

  1. Termómetros digitales. Estos son los termómetros que la mayoría de nosotros tiene en casa. Registran la temperatura corporal a través de sensores de calor eléctricos. Son los termómetros más usados en el mundo de la clínica y se recomienda que las personas sustituyan los de mercurio, otro tipo de termómetro, por estos, ya que no son tóxicos. Estos termómetros son los más fiables del mercado, además de los más económicos. La temperatura con este termómetro debe tomarse en el recto, la boca o debajo de la axila para obtener resultados más precisos.
  2. Termómetro infrarrojo. Este termómetro ha ganado fama en el último año debido a que para medir la temperatura no requiere contacto directo con la persona. Su funcionamiento, por tanto, se basa en las radiaciones que emitimos los cuerpos físicos. Este instrumento es bastante costoso y por ello hasta ahora no se utilizaba, pero debido a la COVID-19 se ha convertido en un aliado más para poner freno a la pandemia.
  3. Termómetro de mercurio. Este es el más tradicional de todos. No obstante, desde 2005 la OMS recomendó su retirada por el alto grado de toxicidad si este se rompía. Ya no se debería usar y, en muchos casos, está prohibido su venta. Este termómetro está hecho de vidrio y contiene mercurio en su interior, que reacciona dilatándose al entrar en contacto con el calor corporal. No obstante, además del peligro que implica su uso, la lectura de los resultados muchas veces resulta difícil debido a la escala graduada.

Estos son los tres termómetros conocidos, aunque, como ya se ha mencionado, existen muchos más con diversas aplicaciones. El termómetro de gas, con lámina bimetálica, de resistencia o de oído, son solo algunos más que se pueden encontrar en el mercado, a pesar de no ser los más frecuentes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here