Como bailarín, el movimiento es esencial para todo lo que haces. El ballet, el jazz, la salsa, el hip hop y muchos otros estilos de baile pueden ser muy exigentes físicamente y, a menudo, pueden conllevar lesiones. Aquí hay una lista de las lesiones más comunes de los bailarines y cómo prevenirlas.
Lesiones en los pies y tobillos
Las lesiones en los pies y tobillos son comunes en bailarines debido al alto nivel de impacto y el trabajo en punta. Las lesiones comunes incluyen esguinces de tobillo, tendinitis en el tendón de Aquiles y fracturas por estrés en los huesos del pie.
Para prevenirlas, asegúrate de usar calzado adecuado y bien ajustado. Si trabajas en punta, es importante que la zapatilla esté bien ajustada y que tengas la técnica adecuada. También es importante tener un buen equilibrio y fuerza en los músculos de la pierna y del pie para apoyar tus movimientos y proteger tus articulaciones.
Lesiones en la columna vertebral
Las lesiones en la columna vertebral también son bastante frecuentes en los bailarines debido a la cantidad de flexibilidad y movimiento que requieren muchos estilos de baile. Estas van desde hernias de disco hasta escoliosis y dolores de espalda. Los bailarines, por este tipo de lesiones, deben contar siempre con un fisio que les ayude a superar estos problemas. Además, ya existen nuevas tecnologías para las lesiones del disco lumbar.
Además del fisioterapeuta, es importante tener en cuenta que para prevenir lesiones en la columna vertebral, hay que tener una buena postura y técnica de baile. También es importante fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen para ayudar a soportar el peso del cuerpo durante los movimientos.
Lesiones en las rodillas
Las lesiones en las rodillas son de las más comunes debido al trabajo en saltos y giros. En numerosas ocasiones se puede producir la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) y el síndrome de la cintilla iliotibial.
Para prevenirlas es importante tener una buena técnica de aterrizaje después de los saltos y trabajar en la flexibilidad y fuerza de las piernas. También es importante usar calzado adecuado que tenga buen soporte para los tobillos y las rodillas.
En conclusión, a pesar de que las lesiones son bastante frecuentes en los bailarines, independientemente de la disciplina que practiquen, se pueden prevenir. Para ello, es importante tener una técnica adecuada de baile, usar calzado adecuado y tener una buena postura y equilibrio. La flexibilidad, además, juega un papel fundamental y la fuerza de los músculos para proteger las articulaciones.
Si tienes alguna lesión o dolor, es importante buscar atención médica y descansar para permitir la curación. También puedes acudir a un fisioterapeuta para acelerar la recuperación. Mantener un cuerpo fuerte y saludable es esencial para tener éxito en cualquier estilo de baile y disfrutar de una larga carrera como bailarín.