¿Por qué los gatos tienen caspa y cómo se trata?

0

Todos sabemos que las personas tienen caspa, pero ¿Y los gatos también pueden tener caspa? La verdad es que sí. Nuestras mascotas felinas también pueden generar esos característicos escemas blancos en el cuero cabelludo. Existen diversas causas que explican la presencia de caspa en nuestros gatos.

Caspa en felinos: síntomas

La caspa se produce como consecuencia del regeneramiento de las células capilares. A pesar de ser un proceso natural y habitual, el exceso de caspa en los gatos puede evidenciar un problema detrás. Los principales síntomas de caspa en gatos son los siguientes:

  • Aumenta la frecuencia con la que se rasca
  • Presencia de escamas en el pelo
  • Ausencia de pelo en ciertas zonas
  • Mayor debilidad capilar
  • Rojez en la piel

Motivos por los que aparece la caspa en gatos

Existen diferentes causas que pueden explicar el motivo por el cual los gatos tienen caspa. Entre los más habituales están:

  • Los parásitos externos son una de las principales razones por las que nuestro gato puede tener caspa. Los ácaros, los hongos, las garrapatas o las pulgas pueden ser los causantes de la caspa felina.
  • Alergias. Al igual que las personas, los gatos pueden desarrollar alergias. Estas pueden manifestarse a través de alteraciones cutáneas.
  • Infecciones en la piel.
  • El sobrepeso y la obesidad también pueden ocasionar la aparición de caspa en gatos. A consecuencia del exceso de peso, el felino puede permanecer más tiempo recostado y, por tanto, desarrollar caspa.
  • Dieta con déficit en determinados nutrientes.
  • Alteraciones cutáneas como piel seca o dermatitis.
  • Estrés.
  • Condiciones atmosféricas. Los climas secos propician sequedad en la piel y, por consiguiente, ocasionar la aparición de caspa.

Tratamiento de la caspa felina

Para el adecuado tratamiento de la caspa en gatos, es necesario abordar la causa que la provoque. En este sentido, si la caspa es ocasionada por la sarna producida por los ácaros; en este caso, el tratamiento consistirá en eliminar los ácaros. Al igual sucede con el resto de factores que propician la caspa. En caso de que detectemos un exceso de piel muerta, es necesario acudir al veterinario. De esta forma si se confirma la presencia de caspa, será necesario determinar la causa para su adecuado tratamiento.

Sin embargo, existen diversos hábitos que nos ayudarán a prevenir la aparición de caspa en nuestro gato:

  • El cepillado diario ayudará a regenerar la piel muerta.
  • Bañar al gato con un champú específico para felinos.
  • Proporciona una alimentación saludable y nutritiva.
  • Hidrata adecuadamente al felino. Cambia habitualmente el agua para asegurarte que esta se encuentra en óptimas condiciones.
  • Recurre a suplementos como el omega 3 y 6 en caso que sea necesario.
  • Fomenta una relación con el felino a través de juegos o pasando más tiempo con él.
  • Evita situaciones que puedan ocasionarle estrés o ansiedad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here