¿Qué alimentos incluye una dieta blanda?

Cereales refinados, carnes y pescados a la plancha y el huevo serán los aliados perfectos para seguir una dieta blanda

0

Cuando nos encontramos mal del estómago muchas veces recurrimos a lo que se conoce como dieta blanda. Todos hemos escuchado alguna vez este nombre y más cuando tenemos problemas digestivos. Pero, ¿de verdad sabes qué alimentos componen la dieta blanda?

¿En qué consiste la dieta blanda?

La dieta blanda es la principal recomendación que suele hacernos el médico en caso de problemas estomacales como la gastroenteritis. Se trata de un régimen de fácil seguimiento y digestión. El objetivo es proteger el estómago para cortar los vómitos o las diarreas.

El término no hace referencia a la textura de los alimentos, sino a su digestibilidad. La dieta está compuesta por alimentos de fácil digestión para el estómago y está indicada para los siguientes casos:

  • Cuando te has sometido a una cirugía digestiva
  • Gastritis
  • Cólico
  • Úlcera
  • Episodios de diarrea
  • Virus intestinales.

En general, esta dieta blanda está indicada para recuperarse tras sufrir problemas digestivos. Puede mantenerse durante dos o tres días para luego ir introduciendo alimentos de una dieta normal. 

Requisitos de los alimentos de una dieta blanda

Antes de conocer los alimentos más indicados de esta dieta, es importante ser consciente de los requisitos que deben cumplir para que sea de fácil digestión. La temperatura, ni fría ni caliente, y cocinar con poca sal son indicaciones fundamentales. Por otro lado, se recomienda comer varias veces al día y en poca cantidad. Masticar bien y comer despacio también es importante.

Alimentos indicados para una dieta blanda

A continuación te dejamos una lista de los alimentos recomendados para seguir esta dieta:

  1. Cereales: deben ser refinados, es decir, para que cumplas con la dieta debe estar en forma de pasta, pan blanco, arroz cocido o galletas. La patata cocida también está recomendada. Evita siempre los cereales integrales por su alto contenido de fibra, la bollería, que es de difícil digestión y el arroz preparado no cocido.
  2. Carne: elige pollo, pavo o ternera, hecho a la plancha, al vapor o al horno. El jamón de york también está indicado. Sin embargo, evita las carnes rojas y fibrosas, y otros embutidos.
  3. Pescado: Al igual que la carne, el pescado, que debe de ser blanco, se cocinará a la plancha, al vapor o al horno. Evita los pescados azules, los mariscos y sobre todo, las conservas.
  4. Huevo: Para esta dieta está indicado si es en forma de tortilla francesa o pasado por agua. Lo que es importante evitar es freírlo. Si se debe comenzar la dieta blanda de forma gradual, podrías empezar tomando solo las claras y más adelante introducir las yemas, que tienen alto contenido graso.
  5. Lácteos: Opta en la dieta blanda por los desnatados o yogures naturales. Evita los postres que son procesados como natillas o flanes.
  6. Verduras: podrás tomarlas en la dieta blanda siempre y cuando sean cocinadas o en forma de sopa o puré. Deberás evitar tomarlas crudas ya que son de una difícil digestión.
  7. Frutas: Al igual que las verduras, deberás evitar tomarlas crudas. Si optas por consumir fruta, elige las que estén maduras y las menos ácidas como el plátano.

En cualquier caso, la dieta blanda está muy extendida y se realiza con frecuencia de forma casera. Si tienes problemas estomacales y quieres seguir una dieta blanda, aquí tienes nuestros consejos, que deberás complementar con una buena hidratación.  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here