¿Síndrome post-vacacional? Anota estos trucos para combatirlo

0
depresión-post-vacaciones
Freepick

El síndrome o depresión post-vacacional es un conjunto de síntomas que se producen cuando una persona finaliza su período vacacional y debe volver a su rutina y su trabajo. Este fenómeno produce una sensación de tristeza, apatía, falta de energía o motivación sobre todo en aquellos trabajadores que no están satisfechos en su puesto de trabajo o no se sienten motivados con las tareas que realizan. También es más latente en aquellas personas con menor resistencia a la frustración, las que disfrutan de vacaciones más largas o trabajan en un entorno desagradable.

Los síntomas de este síndrome pueden ser de diversa índole, aunque afectan tanto a nivel físico como psicológico. Varían mucho de una persona a otra dependiendo de sus características, el puesto de trabajo, la responsabilidad, etc. pero suele asemejarse a un cuadro de estrés, depresión o ansiedad. Entre los signos más comunes destacan el bajo estado de ánimo, el decaimiento, la ansiedad, la falta de energía o concentración, los problemas de sueño o el síndrome de hastío.

Normalmente se trata de un síndrome que suele durar entre 2 y 3 semanas y desaparece sin necesidad de ayuda profesional, aunque en algunos casos se complica y puede causar estrés agudo o ansiedad generalizada, precisando que consultemos con nuestro especialista para tratar el problema.

Cómo prevenir el síndrome post-vacacional y prepararnos para la vuelta a la rutina

Podemos evitar la aparición del síndrome post vacacional y sus síntomas siguiendo una serie de pautas antes de la vuelta a la rutina. Con ello preparamos la adaptación y hacemos el proceso mucho más sencillo y llevadero, evitando las consecuencias negativas que se producen.

A continuación desarrollamos una serie de consejos que pueden ayudarte en el proceso de adaptación al trabajo:

  • No incorporarte al trabajo al día siguiente de volver de vacaciones. Adelanta la vuelta un par de días para preparar tu regreso a la rutina. En estos días puedes ir tomando contacto con tu entorno, tu casa, etc.
  • En estos días previos, prepara y programa tu vuelta de forma relajada.
  • Adaptar los horarios de descanso y comidas de forma progresiva para acostumbrarnos mejor a la actividad diaria. Acostarte y levantarte antes puede ayudar a que el madrugón del primer día no sea tan costoso.
  • Mantener una buena alimentación y hábitos saludables.
  • Comienza a retomar el ejercicio físico si lo abandonaste durante las vacaciones.
  • Planifica cuando serán tus próximas vacaciones para que te sirva cómo motivación en tu vuelta.
  • Tomarse con calma la vuelta, sin agobios y estrés. Ten paciencia en este proceso.
  • Recuerda las experiencias y anécdotas de tus vacaciones.
  • Evita los pensamientos negativos y el pesimismo que no ayudan en nada.
  • Busca actividades fuera de tu horario laboral que te gusten y te ayuden a desconectar.
  • Y, sobre todo, recuerda que ya queda menos para las siguientes vacaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here