Llega la primera guía para el manejo clínico-practico del paciente con insomnio crónico

El documento, elaborado por la Alianza por el Sueño, cuenta con la validación de 20 organizaciones

0
Llega a España la primera guía dirigida al manejo personalizado del paciente con insomnio crónico
Alianza por el Sueño.

El insomnio crónico es motivo de consulta frecuente en la práctica clínica y es una enfermedad crónica recurrente que afecta al día y a la noche, incidiendo en todas las esferas a lo largo de las 24 horas del día. El objetivo terapéutico es conseguir un sueño saludable a la vez que se protege o se asegura la funcionalidad diurna del paciente. Con este propósito, diferentes especialistas médicos relacionados con el diagnóstico y tratamiento del insomnio han elaborado la guía ‘Abordaje clínico-práctico personalizado del paciente con insomnio crónico en el contexto sanitario español’, en la que se recogen aspectos claves del manejo terapéutico.

En este documento, las sociedades médicas y expertos de la Alianza por el Sueño establecen recomendaciones para el manejo clínico-práctico de este tipo de pacientes en España. Y es que el insomnio crónico afecta a más de cinco millones y medio de personas en nuestro país, con unas importantes consecuencias tanto en su salud física como mental.

Además, tiene un importante impacto en el día después y en la funcionalidad diurna acarreando números problemas sociales y económicos debidos, principalmente, a la somnolencia diurna, al cansancio, fatiga, a la falta de concentración y otras funciones cognitivas como la atención y la memoria. Esto disminuye la productividad, incrementa el absentismo laboral y aumenta el riesgo de sufrir accidentes laborales y de tráfico.

Un consenso multidisciplina

El trabajo colaborativo entre las distintas especialidades que cuidan a pacientes con insomnio crónico, así como asociaciones de pacientes, han permitido elaborar este documento de consenso para el abordaje integral adaptado a distintos escenarios clínicos.

Partiendo del análisis de los retos frecuentes en la clínica diaria, esta guía permite conocer los criterios clínicos que se deben identificar durante la entrevista médica, utilizando herramientas útiles como entrevistas con los pacientes y check lists, algoritmos clínicos, diarios o agendas del sueño, o escalas de valoración clínica de fácil aplicación.

El insomnio crónico afecta a más de 5 millones y medio de personas en España

Tal y como comenta la Dra. Ana López, gerente y médico en la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME Aragón), Patrona de la Fundación Manantial y vocal del FORO Español de Pacientes (FEP), “es clave contar con el consenso multidisciplinar de todos los profesionales que participan en el cuidado del paciente con insomnio crónico, así como, la participación de las asociaciones de paciente en dichos consensos, con el fin de garantizar una visión amplia del contexto y de la situación clínica del paciente. De esta forma se pueden conseguir los objetivos terapéuticos e identificar los aspectos más críticos que ayuden a mejorar el funcionamiento diurno”.

El insomnio, un problema de salud pública

Actualmente, se estima que la incidencia en problemas del sueño es de un 40% a nivel mundial y entre un 20% y 48% a nivel nacional. La evidencia científica ha identificado que la falta sostenida de sueño reparador es un factor de riesgo para la mortalidad y comorbilidad de enfermedades graves como problemas cardiovasculares, metabólicos, inmunológicas, mentales…

Dormir mal, además, afecta en la funcionalidad diurna de los pacientes y tiene consecuencias muy negativas en la función cognitiva, las relaciones personales, la gestión emocional, la toma de decisiones y la productividad laboral de los mismos. Por todo ello, cada vez más, el sueño está adquiriendo una relevancia creciente en el debate mediático y en el tejido social, que demanda la creación de una estrategia nacional de sueño para mitigar las consecuencias derivadas de este problema.

Por ello, esta guía permite dar un paso hacia delante para asegurar y mejorar la calidad asistencial en torno a los trastornos del sueño y en concreto al paciente con insomnio crónico. Estará disponible para cualquier consulta en la página web de la Alianza por el Sueño.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here