Menorragia: ¿cuáles son las causas de un sangrado menstrual abundante?

0
Sangrado menstrual abundante
Freepik

Tal y como señala la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), solo un 15% de las mujeres tienen ciclos menstruales de 28 días, siendo lo más habitual que la intensidad, periodicidad y duración varie mucho de una mujer a otra. Por ello, y para saber si estamos ante un sangrado menstrual normal o debemos acudir al ginecólogo en busca de asesoramiento médico, los especialistas recomiendan plantearse una serie de preguntas sobre si se tienen reglas abundantes, si la regla dura más de 8-10 días, si se tienen pérdidas entre ciclo y ciclo, además de cambios en el flujo y si se tiene cansancio.

En este artículo podrás conocer las características de la menorragia, una de las alteraciones más frecuentes de la menstruación.

¿Qué es la menorragia?

Se considera que la menorragia es un sangrado menstrual que dura más de 7 días, empapándose más de 6 compresas o tampones al día y siendo preciso cambiarse cada 2 o 3 horas. Otras características típicas de la menorragia pueden ser un flujo más abundante que en reglas anteriores, pérdidas entre reglas, además de debilidad, falta de energía y cambios de humor.

La alteraciones de la regla son muy comunes y afectan a mujeres de cualquier edad. Son afecciones normales, pero han de ser vigiladas.  Las alteraciones son la amenorrea, la hipermenorrea, también conocida como menorragia o metrorragia y la dismenorrea.

La diferencia entre menorragia e hipermenorrea es la cantidad de sangre que se pierde, considerándose hipermenorrea si la cantidad es excesiva y se empapan más de 6 compresas diarias.

Y la diferencia entre menorragia y metrorragia es que la metrorragias son hemorragias que se producen fuera del ciclo menstrual. Estas alteraciones son habituales entre adolescentes y en la perimenopausia.

Por otro lado, la amenorrea es la ausencia de menstruación, mientras la dismenorrea es una menstruación con dolores intensos.

Causas de un sangrado menstrual abundante

Las causas detrás de un flujo menstrual abundante pueden ser:

  • Problemas en el útero

Dentro de este epígrafe se agrupan pólipos, tumores, bultos, cáncer de útero o del cuello de este. Además, también pueden causar problemas los DIU o dispositivos intrauterinos o un aborto espontáneo o un embarazo ectópico.

  • Problemas hormonales
  • Enfermedades como la enfermedad de Von Willebrand o trastornos de la función plaquetaria, además de patologías hepáticas, renales, de tiroides, etcétera.

Diagnóstico y tratamiento para la menorragia

El diagnóstico de la menorragia parte de establecer cuál puede ser la causa, comenzando por hacer una revisión de los antecedentes médicos y los ciclos menstruales de la paciente.

Las preguntas de centrarán en la duración y la abundancia del sangrado, además de en saber si ese flujo excesivo afecta a la calidad de vida de la paciente y si existen antecedentes familiares.

Si se tienen reglas abundantes es aconsejable anotar las fechas de los ciclos mensuales, la duración de la regla, la cantidad de compresas y tampones que se gastan, así como el número de veces y la frecuencia con la que se tienen que realizar cambios durante el período.

El tratamiento de la menorragia irá en función de la causa del sangrado y la gravedad de esta. Los tratamientos son variados y se recetarán en función de cada caso y de las necesidades de cada mujer, esto es, si desea tener o no el periodo, asegurarse poder tener hijos, aliviar los dolores o reducir el sangrado.

Los tratamientos más habituales son:

  • Tomar ibuprofeno para tratar el dolor, los cólicos y el flujo menstrual.
  • Añadir suplementos como hierro para evitar la aparición de anemias o tratarlas en caso de padecerlas.
  • Evitar los antinflamatorios no esteroideos ya que pueden hacer que el flujo sea mayor.
  • Colocar un DIU o dispositivo intrauterino anticonceptivo para regular los períodos y rebajar la cantidad del sangrado.
  • Tomar píldoras anticonceptivas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here