¿Por qué las mascarillas FFP2 han sido claves para frenar el avance de la variante Ómicron?

0
Portada Mascarillas FFP2

Durante la sexta ola de la pandemia de la COVID-19 que ha producido en España durante la época navideña, las mascarillas FFP2 han sido claves para frenar el avance de la nueva variante Ómicron.

La pandemia por coronavirus que todavía sigue afectando al planeta entero ha vuelto a tener un rebrote de casos en las últimas semanas. Está vez de la nueva variante Ómicron, la cual en palabras de la OMS es una variante aún más contagiosa que la anterior.

Solo en Madrid se ha acumulado una incidencia por encima de los 1.500 contagios por cada 100.000 habitantes en apenas un mes de tiempo. Esté hecho provocó que saltarán las alarmas y se ha reabriera el debate acerca de qué mascarilla es la más segura o la más indicada para minimizar el riesgo de contagio.

Diferencia hay entre las mascarillas FFP2 y las quirúrgicas

Bien, la realidad es que las FFP2 son la opción más segura como protección frente a la COVID-19. Este tipo de mascarilla son Equipos de Protección Individual (EPI) y tienen como principal objetivo filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. Es decir, protegen frente al coronavirus y frente a cualquier exposición externa.

Mascarilla FFP2

Mientras las mascarillas quirúrgicas sirven para proteger a los demás de un posible contagio, las FFP2 protegen de forma bidireccional. Evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar.

Además, las mascarillas quirúrgicas se recomiendan usar tan solo 4 horas. Por su parte, las FFP2 aguantan 8 horas su eficacia, permitiendo la realización de eventos o reuniones de una mayor duración.

Esa doble funcionalidad por parte de las mascarillas FFP2 incrementa la seguridad a la hora de las reuniones sociales, reduciendo significativamente las posibilidades de contagio. De hecho, las FFP2 filtran hasta un 94% de las partículas externas, frente al 85% de las quirúrgicas.

Uso generalizado en toda Europa

En España el uso de las FFP2 ha ganado notoriedad durante este último mes. Desde la consejería de Sanidad de varias autonomías se ha recomendado su uso, por ejemplo, para los docentes y los niños en la vuelta al colegio después de las vacaciones.

También en el resto de Europa. En países como Italia, Austria el uso de las mascarillas FFP2 es obligatorio en el transporte público o para acceder a establecimientos como supermercados o teatros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here