Janssen presenta nuevos datos en mieloma múltiple en ASH 2022

0
Janssen anuncia nuevos datos
Freepik

Con motivo de la celebración del 64º congreso anual de 2022 de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson ha presentado nuevos datos de varios estudios que muestran buenos resultados en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple (MM).

La relevancia de la presentación de estos datos es alta, ya que, así como afirmó el Dr. Edmond Chan, director senior para EMEA del área terapéutica de Hematología de Janssen-Cilag Limited, “el mieloma múltiple es una enfermedad compleja y, a pesar de los avances en su tratamiento en los últimos años, sigue siendo incurable”.

Estudio MajesTEC-2

En primer lugar, la compañía anunció nuevos resultados de una cohorte del estudio fase 1b MajesTEC-2 sobre TECVAYLI (teclistamab) en combinación con la formulación subcutánea (SC) de daratumumab y lenalidomida, para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario.

El Dr. Edmond Chan indicó que “los datos presentados en ASH indican el potencial de este régimen en combinación para personas que padecen mieloma múltiple y que necesitan nuevas opciones de tratamiento”.

Según estos resultados, el triplete basado en inmunoterapia tuvo un perfil de seguridad manejable sin que se observaran señales inesperadas de seguridad. Se alcanzó una muy buena respuesta parcial (MBRP) o mejor en un 90,3% de los pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario que habían recibido entre una y tres líneas previas de tratamiento.

Estos resultados muestran el potencial de la combinación del anticuerpo biespecífico dirigido a BCMA, teclistamab, con el anticuerpo anti-CD38 daratumumab y lenalidomida en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario”, así como señaló la Dra. Emma Searle, hematóloga, consultora y profesora titular honoraria en el Christie Hospital y la Universidad de Manchester, Inglaterra, e investigadora del estudio.

Estudio MajesTEC-1

Además, durante el congreso de ASH 2022, Janssen también presentó nuevos análisis de correlación del estudio MajesTEC-1. Estos datos se pueden utilizar para ayudar a comprender mejor los correlatos inmunitarios y tumorales iniciales asociados a los resultados en pacientes tratados con teclistamab.

TECVAYLI (teclistamab) es el primer anticuerpo biespecífico redireccionador de linfocitos T dirigido a BCMA y CD3 aprobado por la Comisión Europea.

«Tras la reciente aprobación de teclistamab en la UE y EE.UU., nos sentimos alentados por su potencial para mejorar los resultados de los pacientes”, señaló el Dr. Sen Zhuang, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Clínico de Janssen Research & Development, LLC.

Estudio MonumenTAL-1

Por otro lado, en ASH 2022, Janssen también presentó resultados del estudio de fases 1/2 MonumenTAL-1 con talquetamab, un anticuerpo biespecífico en investigación, listo para usar y redireccionador de linfocitos T.

Los resultados del estudio muestran que los pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario que habían recibido una mediana de cinco líneas previas de tratamiento, incluyendo un inhibidor del proteasoma, un fármaco inmunomodulador y un anticuerpo anti-CD38, alcanzaron tasas de respuesta global (TRG) del 74,1% y del 73,1%.

Los últimos resultados del estudio MonumenTAL-1 sugieren que los pacientes pueden alcanzar respuestas profundas y duraderas cuando reciben tratamiento con talquetamab”, ha señalado la Dra. María Victoria Mateos, especialista del servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca. “Estos datos alentadores demuestran el potencial de talquetamab en monoterapia para los pacientes con mieloma múltiple altamente pretratados, incluidos aquellos que son refractarios a los tratamientos dirigidos a BCMA”.

Además, por su parte, el Dr. Sen Zhuang, destacó que, desde la compañía, “esperamos seguir con nuestra investigación a largo plazo de talquetamab con el objetivo de desarrollar opciones adicionales para los pacientes con este complejo cáncer de la sangre”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here