Menos pediatras y más especialistas. Este será el futuro de la profesión médica, que dará mayor importancia a la medicina de familia.
El 20% de los pacientes que sufrieron dolor de cabeza causado por la COVID-19 desarrollarán cefalea crónica diaria
La compañía de ciencia y tecnología Merck y la Universidad Francisco de Vitoria han entregado los II Premios al Talento Novel Cátedra de Inmunología UFV-Merck a los dos mejores artículos de investigación en...
Desarrollan la primera Cátedra UB, con el fin de promover el desarrollo de la docencia e investigación en este campo en el ámbito de cinco especialidades quirúrgicas. Se trata de la segunda cátedra...
La biopsia líquida funciona a través de un análisis de sangre, en cambio la biopsia convencional consiste en el análisis de un tejido
La radiofrecuencia aplicada en la medicina utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia como tratamiento para eliminar un tejido.
Los MANiAC son capaces de viajar a través de fluidos, escalar pendientes y moverse por los tejidos neurales, como la médula espinal.
Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han diseñado un pegamento fuerte y biocompatible basado en el percebe.
La realidad virtual es definida como un conjunto de técnicas informáticas que permiten crear imágenes y espacios simulados en los que una persona, mediante un dispositivo visual, tiene la sensación de que es real y de que se encuentra en dicha simulación
Las conocidas digital e-health tools son definidas por la Comisión Europea como el uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación para satisfacer las necesidades de los pacientes, profesionales de la salud, proveedores de atención médica y cuidadores.