El aceite de oliva es una grasa líquida obtenida de las aceitunas, una cosecha arbórea tradicional de la cuenca mediterránea. Se utiliza de forma frecuente en la cocina española ya sea para freír, como para aliñar una ensalada.
En los últimos años y gracias a la investigación, también se ha comenzado a utilizar en productos cosméticos dados sus beneficios para la salud cutánea. Asimismo, se puede encontrar en productos farmacéuticos o jabones.
Desde la existencia de este producto en la dieta mediterránea, ha sido considerado como uno de los más beneficiosos para la salud, algo de lo que pueden presumir los españoles. Por ello, se le atribuyen una serie de propiedades beneficiosas para la salud ya que, entre otras, goza de un destacado papel en la prevención de distintas enfermedades.
Propiedades del aceite de oliva
El aceite de oliva se ha convertido en todo un tesoro para los españoles debido a las numerosas propiedades de las que goza. A lo largo de los años, ha contribuido al aumento de la esperanza de vida y al bienestar en ciertas poblaciones.
Una de las propiedades destacadas de este famoso producto es que es antiinflamatorio y ayuda a adelgazar. Disminuye el colesterol malo y ayuda a reducir la acidez gástrica si se consume en ayunas. Además, facilita la pérdida de peso gracias a una sustancia denominada oleiletanolamida.
También ayuda a regular la tensión arterial, mejora el control de la glucosa y el riesgo de diabetes. Por tanto, es importante que su consumo sea habitual para beneficiarse de todas las propiedades.
Por otro lado, ayuda a combatir las enfermedades cardiovasculares. La mayor parte del aceite de oliva está formado por grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que nada tienen que ver con las saturadas, que son las que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, algunos tipos de cánceres están relacionados con la alimentación, por lo que varios estudios científicos han demostrado el efecto protector del aceite de oliva sobre los cánceres de intestino y colon, páncreas, endometrio, próstata y de mama.
Beneficios del aceite de oliva
Los estudios científicos aportan cada vez más pruebas de las propiedades beneficiosas del aceite de oliva para nuestra salud. A continuación, podrás encontrar todos los beneficios:
- Te ayuda a ser más longevo. Al ayudar a prevenir enfermedades, hace que la esperanza de vida aumente.
- Previene enfermedades. Se ha demostrado que es un antibacteriano eficaz conta el Helicobacter pylori, que puede llegar a causar úlceras en el estómago.
- Ayuda al tránsito intestinal. El aceite de oliva es muy útil para el aparato digestivo ya que actúa como protector reduciendo el exceso de ácidos del intestino.
- Previene la artritis. El consumo de este producto puede ayudar a reducir el dolor de las articulaciones y sobre todo el hinchazón.
- Eleva los niveles de colesterol bueno. Al igual que combate el LDL o colesterol malo, ayuda a elevar el nivel de HDL.
- Ayuda a controlar la hipertensión arterial.
- Potencia el nacimiento de nuevas neuronas de acuerdo con diversos estudios. Las grasas, además, favorecen la formación de membranas celulares y del tejido cerebral. Además, ayuda a prevenir el Alzheimer ya que un estudio en ratones demostró que el aceite de oliva podía eliminar las placas de las neuronas y evitar la enfermedad.
- Ayuda a prevenir la diabetes, concretamente el tipo II ya que ayuda a controlar la glucemia y la sensibilidad a la insulina.
- Mejora la piel. La salud cutánea también se ve beneficiada por el consumo de este producto ya que cuenta con agentes antienvejecimiento. También cuenta con nutrientes que combaten la osteoporosis y los daños en la piel.
- Mejora el sistema inmunológico. Para gozar de buena salud hay que cuidarse y una de las formas es a través de la alimentación. El aceite de oliva es necesario para combatir virus o bacterias que podrían perjudicar a nuestro organismo.
Estos son solo algunos de los beneficios de consumir con frecuencia aceite de oliva, pero existen muchos más. Por ejemplo, ¿sabías que hay usos alternativos del aceite de oliva fuera de la cocina? El aceite de oliva es todo un tesoro de los españoles que hay que saber aprovechar para sacarle el máximo partido y beneficiarse de todas sus propiedades.