Las grasas son un nutriente esencial para que el cuerpo humano desarrolle sus funciones de manera óptima. No obstante, hay muchos tipos de grasas, y dependiendo de la variedad que se consuma será más o menos saludable para el organismo.
Teniendo esto en cuenta, los expertos recomiendan que la mayoría de grasas que se deben consumir tengan un origen vegetal, y que se reduzca el consumo de grasas animales o saturadas. Las grasas saturadas tienden a aumentar significativamente los niveles de colesterol malo, lo que puede suponer los siguientes problemas:
- Patologías cardiovasculares
- Patologías cerebrovasculares
- Problemas de salud de manera general
Con ello, la recomendación realizada por expertos en nutrición, es que del total de calorías consumidas en diariamente, el consumo de grasas saturadas sea o del 6% o menor. Algunos de los productos que más grasas saturadas contienen son de origen animal como por ejemplo:
- Queso
- Mantequilla
- Leche entera
- Carnes rojas
5 consejos para reducir el consumo de grasas
Reducir el consumo de este tipo de grasas es posible, y por ello vamos a enunciar 5 consejos con los que reducir el consumo de estas de manera rápida y sencilla.
Retirar la crema de las recetas
Muchas de las recetas que tendemos a cocinar, suelen llevar productos lácteos con mucha grasa. Por ello, es recomendable sustituir este tipo de alimentos por otros productos lácteos con menor cantidad de grasa.
Un ejemplo de esto podría ser sustituir la leche entera por la leche desnatada, o sustituir la nata por yogur. Este hábito es totalmente saludable, pero tus papilas gustativas tendrán que pasar por una fase de adaptación.
Consumir carne magra
La carne magra es una muy buena fuente de proteínas. No obstante, hay mucho casos en las que viene acompañada de grasa, la cual es recomendable cortar y retirar. También se recomienda el consumo de carne blanca, cómo puede ser el pollo o el pavo, sobre la carne roja, como puede ser la de res.
Utilizar aceites vegetales
Cocinar con aceites vegetales, como el de oliva o el de frutos secos, es un hábito más saludable que cocinar con mantequilla o grasa de cerdo. A pesar de esto, hay ciertos aceites vegetales, como el de palma o el de coco, que contienen una gran cantidad de grasas saturadas.
Reducir el consumo de yemas de huevo
Es cierto que estudios recientes han demostrado que el consumo de huevos es muy positivo para el organismo. A pesar de ello, las yemas de los huevos contienen un alto índice de grasas saturadas. La clara es la parte de este alimento que más nutrientes nos va a aportar. Por ello, es recomendable que, en caso de que se consuman dos huevos, se retire la yema de uno de los dos.
Leer las etiquetas de los productos envasados
Leer las etiquetas de los productos envasados que queramos consumir es una forma muy sencilla de tener constancia de lo que vamos a ingerir. Es una forma muy sencilla de observar cuales son los productos más saludables dentro de esta categoría de productos.
Estos son algunos de los consejos con los que podrás reducir tu consumo de grasas, tener una dieta equilibrada y conseguir una salud de hierro.