Dieta detox: todo lo que debes saber para limpiar tu organismo

Después de los excesos de vacaciones, una dieta detox basada en frutas y verduras es fundamental para depurar y desintoxicar el cuerpo

0
Dieta detox

Llegan las navidades y aunque las cenas importantes ya estén planeadas, las dietas de después también. Muchos son los que se animan a probar nuevos tipos de dietas como la dieta Dukan, pero otros muchos, optan por una forma de limpiarse por dentro diferente.

A la hora de recuperar hábitos saludables y de que nuestro organismo vuelva a la normalidad, acudir a la dieta detox es una de las soluciones más sencillas. Las grasas, azúcares y alcoholes navideños han hecho que se aumente de peso y esa sensación de pesadez es necesario atajarla.

Una dieta rica, variada, bien planificada y sana puede ser la mejor solución si se tiene claro el objetivo final y es depurar nuestro organismo y dejarlo listo para volver a la rutina. Aunque esta dieta es muy criticada por muchos dado que si se sigue durante un largo periodo de tiempo puede llegar a ser peligrosa para la salud, es muy bien recibida para muchos por los beneficios que aporta en un corto periodo de tiempo.

¿Qué es la dieta detox?

En la dieta detox se prohíben ciertos grupos de alimentos que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo y para una alimentación saludable como los hidratos de carbono y, por ello, ser supervisado por un especialista es clave para no tener un efecto rebote inmediato y aumentar de peso. Además, se debe priorizar la hidratación y la práctica de ejercicio para no perder masa muscular.

El término détox alude a un ‘proceso en el que alguien se abstiene o elimina de su cuerpo sustancias tóxicas o poco saludables’ según el diccionario de Oxford. Se trata de un práctica que se lleva haciendo durante siglos y que ha demostrado ser beneficiosa hasta cierto punto en un corto periodo de tiempo.

¿Cómo limpiar el organismo con la dieta detox?

Aunque no existen las dietas milagro para adelgazar, muchas son las grandes aliadas. Las dietas détox son a base de zumos détox depurativos y estos han recuperado popularidad durante los últimos años debido a sus efectos visibles, tanto físicos como mentales.

Las mezclas de ingredientes orgánicos como frutas, verduras, cereales o superalimentos están especialmente recomendadas para limpiar el organismo y eliminar toxinas, obteniendo un efecto cleaning, a la vez que se incrementa la absorción de vitaminas y sustancias antioxidantes.

Durante la dieta se eliminan muchos líquidos por lo que acompañar la dieta de una buena hidratación es fundamental. Existe un alto contenido en fibra, potasio y vitaminas que hace que nuestro cuerpo se limpie de todos los excesos y grasas y por tanto, se favorece la pérdida de peso.

Además de los zumos, se debe acompañar la dieta con frutas, verduras, lácteos como el yogur desnatado y cereales integrales (pasta integral, arroz integral), sin olvidar el aporte de los frutos secos y, sobre todo, la práctica de ejercicio físico. Por tanto, y según los expertos, una dieta detox siempre tiene que ir de la mano de un estilo de vida saludable para disminuir los factores que agreden a nuestro organismo.

Es importante huir de las características que se asocian a la dieta detox. El ayuno no es sinónimo de esta dieta puesto que ayunar es privarse de la comida durante un tiempo para que el organismo ponga en marcha mecanismos de autolimpieza. Se recomienda realizar cinco comidas y evitar siempre el ayuno.

¿Qué puedo comer si comienzo la dieta detox?

Como bien es sabido, existen ciertos alimentos que están prohibidos en esta y cualquier otra dieta. Sin embargo, la base de la dieta detox son la combinación de frutas y verduras como: apio, berros, espárragos, ciruelas, cerezas o limón. Por otro lado, se recomienda comer manzana, uva, semillas, otros cítricos, ajo, brócoli, té verde y verduras crudas. El aceite de oliva es fundamental para evitar otro tipo de grasas.

Para potenciar el plan detox, que se recomienda realizar durante tres días, es preferible realizar cinco comidas al día, realizar ejercicio tres veces a la semana y beber al menos 2 litros de agua al día.

En definitiva, si queremos adelgazar de forma saludable y evitando el temido efecto rebote, es importante consultar a un especialista en nutrición, que nos asesore sobre el plan de alimentación que más nos conviene en función de nuestro estilo de vida y condición física. Solo así daremos con la dieta de la felicidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here