¿Por qué salen las aftas o llagas en la boca?

0
Freepik

Las aftas en la boca no suelen ser graves y acostumbran a curarse solas. Pero pueden ser muy molestas en algunos pacientes e incluso llegar a interferir en la vida diaria de las personas que las padecen.

En este artículo queremos explicarte por qué salen las aftas o llagas en la boca y cuáles son los tratamientos más efectivos.

¿Qué es una llaga bucal o afta?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que casi 3.500 millones de personas en el mundo se ven afectados por enfermedades orales. Esto representa una alta carga de salud para los centros sanitarios y afecta a las personas a lo largo de su vida, causando dolor o malestar.

Las aftas son heridas que suelen salir sobre todo sobre la mucosa de la cavidad oral, como el interior de las mejillas, la lengua, el paladar blando o la base de las encías, y también pueden ser nombradas como llagas bucales.

Se presentan en el interior de la boca en forma redondeada u ovalada y adoptan un color amarillo o blanco con un halo rojizo alrededor. Suelen medir entre unos 3 y 8 centímetros y pueden aparecer en solitario o en grupos de hasta 20 llagas.

Causas de las llagas en la boca

Las causas de las llagas en la boca pueden ser desconocidas y el paciente simplemente deberá lidiar con los síntomas sin haberlos podido evitar. Incluso hay personas que presentan el paladar inflamado.

Existen otros casos, en cambio, en los que sí se conocen las causas que hacen que aparezcan aftas en la boca y que pueden ayudarte a buscar el remedio más adecuado para ti:

  • Bajada de defensas: Los factores inmunológicos pueden ser una de las causas de la aparición de llagas en la boca. Cuando las defensas bajan por algún tipo de enfermedad, es bueno consultar con el médico, para que estas no puedan desencadenar en una afectación más grave y seguir sus recomendaciones para fortalecer el sistema inmunitario.
  • Viral: Una afectación viral puede hacer que aparezcan aftas bucales, como por ejemplo si has sufrido gripe.
  • Herida en la boca: Un pequeño golpe o un mordisco en los tejidos de la boca, pueden llegar a desencadenar llagas bucales.
  • Aparatos de ortodoncia: Los pacientes que llevan aparatos bucales como brackets o férulas de descarga pueden llegar a tener roces prolongados en ciertas zonas de la boca. Estas rozaduras pueden desencadenar en molestas llagas.
  • Hormonas: Los desajustes hormonales que sufren mensualmente las mujeres con su ciclo menstrual, puede ser la causa de aparición de aftas en las zonas blandas de la boca.
  • Predisposición genética: Las llagas en la boca pueden ser heredadas genéticamente. Si algún familiar directo sufre de aftas, tú tendrás una mayor predisposición a tener el mismo problema.

Tratamiento para las aftas o llagas en la boca

No existe ningún tratamiento para las aftas o llagas en la boca que evite que estas aparezcan o se eliminen, sino que los cuidados consistirán en desinflamar la zona y permitir que se cure por sí misma.

Para evitar al máximo el dolor es recomendable no utilizar enjuagues bucales que contengan alcohol. En su lugar, podrás usar una solución de agua con sal para enjuagarte la boca y ayudar a que la herida se seque más rápidamente.

Otro método que ayudará a calmar el dolor y a desinflamar la herida es aplicar hielo directamente y dejar que este se deshaga en la boca.

En los casos más extremos, el médico puede recetar algún medicamento concreto para aliviar el dolor. Además, conviene evitar tomar ácidos, comidas picantes o muy condimentadas, hasta que las llagas no se hayan curado por completo.

Recuerda que no es una afección peligrosa, pero que deberás consultar con tu médico siempre que los síntomas afecten a tu estilo de vida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here