La clorhexidina es un antiséptico comúnmente utilizado en enjuagues bucales debido a sus excelentes características desinfectantes. Según varios expertos, es el colutorio más eficaz cuando se trata de eliminar las bacterias existentes en la boca. Por ello, la clohexidina se ha mostrado como un producto altamente eficaz cuando hablamos del cuidado bucal.
No obstante, se trata de un colutorio que es un medicamento. Por ello, a la hora de utilizarlo hay que tener en cuenta los posibles efectos secundarios que tenga la clorhexidina.
Uso general de la clorhexidina
Generalmente el uso de este producto se da en tres casos generales. Estos tres casos suelen ser los siguientes:
- Periodontitis: una enfermedad de las encías en la que se inflaman gravemente y que daña el tejido blando de los dientes. En caso de que no se trate esta enfermedad podría llegar a eliminar el hueso que sostiene los dientes, y por lo tanto provocar la caída de los mismos. El uso de clorhexidina elimina las bacterias que producen esta enfermedad
- Después de operaciones bucales: Con el objetivo de que los pacientes no contraigan infecciones cuando se les extrae una muela, se recomienda el uso de clorhexidina. Al mismo tiempo, en estos casos se recomienda el uso de este producto como un sustituto del cepillado a fondo. Con un enjuague de clorhexidina se evitará el tocar heridas abiertas y se tratarán eficazmente.
- Llagas bucales: Estas heridas que se dan en el interior de la boca, pueden ser tratadas con clorhexidina. Sin embargo, si la aparición de estas heridas se debe a problemas de estómago o por no tener altas las defensas, el uso de este producto no tendrá ningún efecto
Efectos secundarios de la clorhexidina
Al igual que muchos fármacos, la clorhexidina tiene posibles efectos secundarios.Los efectos secundarios pueden ser los siguientes.
- Tiñe los dientes: Si una persona utiliza durante mucho tiempo la clorhexidina, puede provocar que su lengua, esmalte y encías adquieran un color más oscuro.
- Altera el gusto: El uso de este producto puede hacer que el gusto de quien lo use se vea alterado.
- Elimina todas las bacterias: La clorhexidina no hace distinción entre las bacterias existentes en la boca, entre las cuales hay muchas que actúan positivamente en el organismo. Por esta razón, si el uso de clorhexidina se extiende en el tiempo puede llegar a ser perjudicial para la boca del usuario que lo use.
Aun teniendo en cuenta los efectos secundarios de la clorhexidina, hay una buena noticia, y es que todos los efectos secundarios son reversibles.
- La decoloración dental puede revertirse con un especialista
- El gusto se recupera al poco tiempo de no utilizar el medicamento
- Las bacterias necesarias para el correcto funcionamiento de la boca, vuelven a estar presentes cuando se deja de utilizar el medicamento
Cómo utilizar la clorhexidina
El uso de la clorhexidina se da de tres formas. La más común es a modo de colutorio, no obstante, también existe como spray o como gel. El uso en forma de gel puede ser beneficioso cuando se quiere tratar una zona específica que está dañada.
Con todo ello, la manera recomendada de utilizar la clorhexidina es la siguiente:
- No utilizarlo, por lo general, más de 2 semanas
- Enjuagarse 2 veces al día, durante minuto y medio
- Nunca mezclar con agua, ni beberse el colutorio
- No beber ni comer nada durante la media hora siguiente al uso
El uso de otros colutorios para tener una buena higiene bucal puede ser efectivo. Aun así los efectos de estos productos (que pueden comprarse en supermercados) no está demostrado, por lo que muchas veces son más promesas que efectos reales.