¿Por qué se caen las pestañas? Anota estos trucos para evitar su caída

0
¿Por qué se produce la caída de las pestañas?
Pexels

Las pestañas, tal y como sucede en el caso de las cejas, son un elemento fundamental del rostro que protege los ojos y por sí mismas pueden cambiar nuestra expresión facial.

En este artículo vamos a darte algunos consejos para que conozcas por qué se caen las pestañas y, además, puedas saber cómo hacer que crezcan las pestañas, velando por su salud. 

Causas de la caída de las pestañas

Si últimamente sientes que las pestañas se están cayendo más de lo habitual, existen muchas razones por las que puede suceder. A continuación vamos a resumírtelas brevemente para que te hagas una idea y tomes las medidas oportunas.

Los motivos más habituales por los que se caen las pestañas son los siguientes:

  • Caída natural. Es una de las principales causas de la caída de pestañas. Tal y como ocurre con el resto del pelo del cuerpo, las pestañas pueden caerse, aunque por regla general se trata de una etapa rápida que no tiene importancia.
  • Estrés. Suele ser la siguiente causa más frecuente por la que se caen, si bien se trata de algo reversible que terminará cuando finalice la crisis de ansiedad o estrés.
  • Cambios hormonales. Las hormonas regulan diferentes procesos del organismo y un desequilibrio puede fomentar la caída de las pestañas. 
  • Uso de maquillaje. El empleo de máscaras resistentes, rímeles de baja calidad, lacas o pegamento, puede conllevar su debilitamiento y posterior caída.
  • Dormir con maquillaje. Las pestañas necesitan oxigenarse por la noche, lo que significa que si el vello contiene las sustancias propias del maquillaje, se volverá quebradizo y puede caerse de forma alarmante.
  • Alergia. No todas las pieles son iguales y, en algunos casos, los cosméticos pueden producir determinadas reacciones alérgicas, dando lugar a su caída.
  • Deficiencias a nivel nutricional. La escasez de nutrientes esenciales puede frenar su crecimiento y potenciar su caída. Por esa razón, en nuestra dieta diaria no deben faltar las vitaminas A, B y E, las proteínas de alta calidad, minerales (hierro y magnesio) y los ácidos grasos Omega 3

Tratamientos naturales para evitar su caída

¿Las pestañas que se caen vuelven a crecer? La respuesta es sí. De hecho, se renuevan cada ciertos meses y tardan unas cuantas semanas en crecer. De cualquier forma, cabe la posibilidad de frenar su caída, al mismo tiempo que las fortalecemos y promoveremos su crecimiento. 

  • Vitamina E. En el mercado existen cápsulas de vitamina E que permiten la regeneración de las pestañas, principalmente cuando han sido dañadas por las sustancias químicas del maquillaje. Aplicar vitamina E en el vello de las pestañas fomentará su crecimiento y aumentará su grosor. Basta con romper una de estas cápsulas y con el dedo aplicar el aceite en las pestañas justo antes de acostarse.
  • Aceite de ricino. El aceite de ricino es una solución natural que te permitirá tener unas pestañas especialmente fuertes y sanas. Es fuente de aminoácidos, vitamina E y antioxidantes, y es de gran ayuda si lo utilizas antes de dormir. Eso sí, procura retirar antes el maquillaje y aplicarlo dese las raíces hasta las puntas.
  • Aceite de almendras. Evitará la caída del vello de las pestañas, gracias a los minerales esenciales y a las vitaminas que posee. Bastará con frotar el vello de las pestañas con el dedo al menos 2 veces al día. 
  • Vaselina. Si quieres unas pestañas bien hidratadas y fortalecidas, frota un poco de vaselina en tus pestañas antes de dormir.
  • Aceite de oliva. El aceite de oliva es un hidratante poderoso. Contiene ácidos grasos que reducirá los daños a los que deben someterse las pestañas cada día y las regenerará. Simplemente, aplica un poco de aceite de oliva tibio en las pestañas antes de acostarte y con el tiempo apreciarás los resultados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here