¿Qué es la maicena y en qué se diferencia de la harina?

2
Maicena vs harina de maíz

Cocinar con harina de maíz o maicena son cosas totalmente diferentes, aunque compartan diversas características. Cada una aporta un sabor y consistencia distinta a la preparación, por lo que ha que saber diferenciarlas bien para identificar cuándo usar una u otra.

¿Qué es la maicena?

La maicena es una harina fina que se extrae de la fécula del maíz y es el resultado del procesamiento de una de las partes del maíz hasta obtener un polvo muy fino, que puede ser usado en muchas áreas.

Tanto la maicena como la harina de maíz se obtienen de granos de maíz, por lo que comparten un origen común. Sin embargo el proceso de obtención diferente. La harina se muele, mientras que la maicena se deja fermentar ligeramente, para después retirarle el almidón y dejarla secar.

El primer paso para elaborar tanto la harina de maíz como la maicena es retirar la cáscara del maíz. Una vez hecho esto, en la harina se utiliza todo lo que queda de grano, mientras que en la maicena se retira también el germen.

Diferencias con la harina de maíz

La maicena es un ingrediente básico para la elaboración de masas y postres que se diferencia en un primer instante de la harina de maíz en que es un producto indicado para personas con intolerancia al gluten o celiacas.

La maicena es conocida como almidón de maíz o fécula de maíz. Este ingrediente es esencial en la repostería. Se trata de un polvo blanco perteneciente al grupo de cereales, granos y harinas; tiene un alto contenido en carbohidratos y no contiene gluten, lo que también está presente en muchas opciones para personas celiacas. Además, la maicena contiene nutrientes como hierro, proteína, calcio, fibra, potasio, sodio, vitamina A, B1, B2, B3, B6, B7, B9, B12, etc.).

Por otro lado, la harina de maíz también se utiliza para la repostería y aporta una mayor consistencia a los alimentos. Ofrece un mejor resultado pues hace que la masa crezca más rápido. Los valores nutricionales de la harina de maíz son prácticamente iguales a la maicena.

Sin embargo, la harina de maíz aporta más proteínas, grasas y fibra, mientras que la maicena aporta más calorías y carbohidratos. Por ello, esta está más indicada para espesar salsas, mientras que la harina de maíz para la repostería.

¿En qué recetas usar cada uno de estos ingredientes?

Una de las diferencias más destacables entre la maicena y la harina de maíz es su contenido de trigo. La maicena es apta para personas celiacas o intolerantes al gluten, por lo que este ingrediente será clave para las recetas.

Ambos ingredientes aportan diferentes textura, sabor y grosor. En el caso de la maicena, está recomendado su uso para espesar salsas, para realizar panes, alfajores, natillas, flanes, tortitas entre otros alimentos. Mientras, la harina de maíz está indicada para repostería como bizcochos, buñuelos, pan, empanadas, etc.

Si se comparan ambos ingredientes, en definitiva, la maicena tiene más ventajas puesto que se necesita menor cantidad en proporción a la harina de maíz a la hora de hacer las recetas. De esta forma, el aporta calórico y de carbohidratos será menor. 

2 Comentarios

  1. El maíz no tiene gluten. La harina de maíz no tiene gluten a no ser que la hayan molido en unas instalaciones donde se muela también trigo u otros cereales con gluten. O que le añadan trigo, pero entonces dejaría de ser harina de maíz.

    Por favor, no confundan a la gente ni digan tonterías.

    «Una de las diferencias más destacables entre la maicena y la harina de maíz es su contenido de trigo.»

  2. Muy desinformativo (por no decir falso) este “artículo”. El maíz no tiene gluten, ni la harina de maíz ni el trigo tienen gluten. Cómo van a decir que la harina de maíz tiene trigo ???

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here